Pisco Puro La Achirana 500ml

Pisco Quebranta marca La Achirana en formato botella de cristal de 500ml disponible en Perustocks para envío a toda España Peninsular, Baleares y Unión Europea. Las variedades del pisco se definen por el sabor y no por el aroma, entre ellos tenemos el pisco puro, hecho con variedades de uvas no aromáticas.

ARTÍCULO TEMPORALMENTE SIN STOCK. TE OFRECEMOS UNA ALTERNATIVA:

  • Cocteles importantes en Perú:

    - Ponche de los Libertadores

    Es una tradición en el Congreso de la República de Perú, desde 1821, brindar en el recinto parlamentario después de cada transmisión del Mando Supremo, el 28 de julio, día de la Independencia del Perú, con el "Ponche de los Libertadores". Este cóctel tiene su origen en la India. Al Perú llegó, probablemente a inicios del siglo XIX y se ofreció por primera vez, ya mezclado con pisco, luego de jurarse la independencia en el Cabildo de Lima.

    - Pisco sour

    En el Perú, el pisco sour es considerado el cóctel más tradicional preparado en base al pisco, recibiendo la consideración de bebida nacional peruana.

    - Chilcano de Pisco

    El chilcano es un trago tradicional peruano que se prepara en base al pisco, preferentemente con refrescos de soda, aunque también se puede hacer la mezcla con refrescos de cola o con gaseosas de otro sabor, como desde 1935, la peruana Inca Kola.

    - Pisco punch

    El pisco punch (traducido como « puñetada o bofetada de pisco») es un cóctel creado a fines del siglo XIX en San Francisco, Estados Unidos de América, por Duncan Lincon . Este trago se preparaba con pisco peruano, el cual era importado por comerciantes norteamericanos que lo llevaban a San Francisco desde los puertos del Perú.

  • Disponibilidad: Sin stock
  • Marca: La Achirana
  • SKU: 284
Availability: In Stock
19,77 €
Añadir al Carrito

Más Detalles

El pisco no sólo es una bebida única por su sabor, adicionalmente tiene variedades o sub-tipos de pisco que la convierten en un deleite para quienes desean probar nuevas experiencias.

Pisco Puro: Elaborado de uvas no aromatizadas (Quebranta, Mollar y Negra Corriente). especial por su fina destilación y de una sola variedad de uva. El pisco puro en degustación es un pisco de muy poca estructura aromática en la nariz, o sea, en el olor. Esto permite que el bebedor no se sature o se canse en sus sensaciones gustativas. Posee una complejidad de sabores en la boca. Es el favorito de los iqueños y el pisco utilizado para la elaboración del pisco sour. En un estudio reciente se ha informado que entre el consumidor peruano el pisco puro de mayor consumo es el elaborado con uva quebranta, que es preferido por el 40%..

Información adicional

Cocteles importantes en Perú:

- Ponche de los Libertadores

Es una tradición en el Congreso de la República de Perú, desde 1821, brindar en el recinto parlamentario después de cada transmisión del Mando Supremo, el 28 de julio, día de la Independencia del Perú, con el "Ponche de los Libertadores". Este cóctel tiene su origen en la India. Al Perú llegó, probablemente a inicios del siglo XIX y se ofreció por primera vez, ya mezclado con pisco, luego de jurarse la independencia en el Cabildo de Lima.

- Pisco sour

En el Perú, el pisco sour es considerado el cóctel más tradicional preparado en base al pisco, recibiendo la consideración de bebida nacional peruana.

- Chilcano de Pisco

El chilcano es un trago tradicional peruano que se prepara en base al pisco, preferentemente con refrescos de soda, aunque también se puede hacer la mezcla con refrescos de cola o con gaseosas de otro sabor, como desde 1935, la peruana Inca Kola.

- Pisco punch

El pisco punch (traducido como « puñetada o bofetada de pisco») es un cóctel creado a fines del siglo XIX en San Francisco, Estados Unidos de América, por Duncan Lincon . Este trago se preparaba con pisco peruano, el cual era importado por comerciantes norteamericanos que lo llevaban a San Francisco desde los puertos del Perú.

Menu