Tocosh en polvo 150g

Es un producto que se obtiene de la papa fermentada en climas fríos como los andes, en un proceso natural que requiere sumergirla en agua, se activa la penicilina que es conocido como preservante del cuerpo.


  • Modo de uso:
    Se recomienda consumir una cucharada de tocosh en polvo al día, mezclada con zumo, leche o yogurt. Preferentemente durante las mañanas.

    Recomendaciones:
    No recomendados para mujeres embarazadas, o en etapa de lactancia y niños menores de 12 años.

    *La información brindada es sólo de carácter orientativo, por lo cual en caso de enfermedad, dolencia, etc. Perustocks te recomienda siempre anteponer la  consulta médica. Asimismo tener en cuenta que todo producto debe ser consumido con moderación. 

  • Disponibilidad: Sin stock
  • Marca: Inkanat
  • SKU: 22
Availability: In Stock
10,79 €
Añadir al Carrito

Más Detalles


El tocosh, aunque tiene un olor muy penetrante, posee beneficios nutricionales y medicinales muy importantes, razón por la que se le conoce como la “penicilina natural del Perú”.  Por ello, el tocosh fue considerado por los Incas un regalo de Dios y en los andes es conocido como el preservante del cuerpo que fortalece el sistema inmunológico. Los Incas consideraban que el alimento era un regalo de sus APUS (Dioses), y como toda ofrenda, esta, debería servir como muestra de afecto y cariño.
La papa (patata) era considerada como una de los mayores muestras de afecto, y en sus procesos para su consumo siempre intervenía otra Divinidad. Es el caso de la preparación del "tocosh" del quien lo definían como el preservante del cuerpo. En su preparación intervenía el RIO. Ellos (los Incas) cavaban una poza en la rivera del río y en ella introducían papas escogidas las mismas que se encontraban dentro de una redecilla de ICHU (paja andina); una vez introducidas en las pozas, se prensaba con muchas piedras y dejaban que el agua del río corriera por espacio de 6 a 12 meses. El agua que corría a través de estos pozos comenzaba a trasformar la papa, la misma que generaba un antibiótico natural y muy efectivo. Luego sacaban las papas (o lo que quedaba de ellas) para que intervenga el Sol, se secaba ante el astro rey y se preparaba con ello mazamorra, caldos y algunos guisos. En la actualidad es usado por los pobladores de pueblos muy alejados en los Andes Peruanos, lo utilizan aquellos que adolecen de úlceras estomacales. 

Beneficios:
- Aumenta el sistema inmunológico.
- Mejora la digestión.
- Cicatrizante de hemorroides.
- Tratamiento natural para las Gastritis crónicas y úlceras estomacales.
- Alivia las afecciones respiratorias.
- Energizante natural.
- Evita la osteoporosis.
- Evita el soroche o mal de altura.

Información adicional


Modo de uso:
Se recomienda consumir una cucharada de tocosh en polvo al día, mezclada con zumo, leche o yogurt. Preferentemente durante las mañanas.

Recomendaciones:
No recomendados para mujeres embarazadas, o en etapa de lactancia y niños menores de 12 años.

*La información brindada es sólo de carácter orientativo, por lo cual en caso de enfermedad, dolencia, etc. Perustocks te recomienda siempre anteponer la  consulta médica. Asimismo tener en cuenta que todo producto debe ser consumido con moderación. 

Menu